

La verdad está en los detalles
¡Hola! soy Gaby
Me fijo en los detalles (continuamente)
Estoy feliz (normalmente)
Estoy vivo (temporalmente)
















Meencantaintentarentenderelmundoycómosomosloshumanos.Haciendovideos,escribiendo...loquesea.


Cuando estamos quietos, cuando estamos quietos...
Type
Vídeo
Data
02/07/2016
Temes
Velocidad
Esta semana se publica la revista de la escuela de mis hijos.
Normalmente siempre solicitan algún escrito de los padres. En ocasiones ya había escrito alguno.
Esta vez no me pidieron ningún escrito, pero tenía ganas de escribir uno sobre Einstein y la teoría de la relatividad.
A veces no es fácil hablar de ciertos temas con los pequeños, pero creo que si consigues que lo entiendan, que sean conscientes de algún conocimiento nuevo, les abres alguna pequeña puerta en el cerebro que les ayudará cuando piensen en otras cosas.
Siempre pienso que los conocimientos nuevos, que les den visiones diferentes, les permiten crecer intelectualmente, les permiten pensar de forma distinta ante los problemas... aunque sea de manera indirecta.
El escrito trata sobre Einstein y una de las reflexiones que provoca su teoría de la relatividad.
Es curioso y divertido.
Aquí comienza el artículo:
"Antes de comenzar, para entender este escrito, necesitamos saber qué es una galaxia.
¿Lo sabéis?
Una galaxia es un conjunto de estrellas (como el sol) que viajan juntas. Este conjunto de estrellas suele orbitar en torno al centro de la galaxia, de la misma forma que la Tierra orbita alrededor del sol. Nuestro sistema solar se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea.
A veces las cosas no son lo que parecen. Como la Tierra, que sin fotos del espacio o científicos que la hayan investigado, aún podríamos creer que es plana, ya que así se ve. Pero que algo nos parezca de una manera no significa que lo sea.
Pasemos a la pregunta de este escrito...
Ahora, mientras lees este escrito, ¿estás quieto/a?
¿A qué velocidad crees que te estás moviendo? ¿0 km/h? ¿1 km/h? ¿Qué crees?
La teoría de Einstein dice que nunca puedes saber a qué velocidad te mueves, a menos que lo compares con algo más. Mientras lees este escrito estás quieto/a si lo comparas con tus paredes, tu mesa, tus ventanas. Pero, ¿qué ocurre si miramos desde el espacio si realmente estamos quietos?
La Tierra gira sobre sí misma a una velocidad de 1700 km/h. ¡Guau!
Pero la Tierra orbita alrededor del sol, ¿no? Por ello, cada vez que la Tierra da una vuelta al sol, decimos que ha pasado un año. ¿Y a qué velocidad orbita la Tierra alrededor del sol?
¡107.000 km/h!
Seguramente ya no estemos tan seguros de que realmente estemos quietos...
Pero aún hay más...
¿El sol está quieto? ¡NOOOOOOOOOOOOOOOOO!
Ahora, ¿a qué velocidad orbita el sol al centro de la Vía Láctea?
¡792.000 km/h!
Bueno, ya debe ser, ¿no? Seguro que ya nada más se mueve...
Pues no... la Vía Láctea también se mueve. La Vía Láctea está “unida” a otras galaxias que viajan juntas por el espacio. A este conjunto de galaxias lo llamamos Grupo Local. Se cree que son unas 30 galaxias. La Vía Láctea orbita este grupo local a una velocidad de:
¡468.000 km/h!
¿Ya debe ser, no?......
Pues aún no. Este Grupo Local de galaxias viaja en dirección a un lugar llamado cúmulo de la Virgen o de Virgo.
Se cree que el Grupo Local se mueve hacia este cúmulo a una velocidad de:
¡2.160.000 km/h!
Ahora, ¿ya debe ser, no?
Pues no... los científicos saben que hay otras cosas que atraen al cúmulo de Virgo, y éste también debe estar siendo “jalado” por algo más grande... hay diferentes teorías, pero aún no se sabe con certeza... por el momento, lo que atrae al cúmulo de Virgo se llama el gran Atractor... pero aún deben investigar más para explicarlo.
Por lo tanto, nadie sabe realmente a qué velocidad nos movemos, ni el mejor científico del mundo puede responder esa pregunta.
Lo más fascinante de todo esto es pensar que la Tierra es una nave espacial y nosotros estamos dentro. Estamos haciendo un viaje por el espacio a velocidades mayores que la mayoría de las naves de la guerra de las galaxias.
Las cosas nunca son lo que parecen.
Estamos quietos si lo comparamos con nuestra mesa o nuestra silla, pero nos movemos a velocidades increíbles si lo miramos desde el espacio.
Si creemos que las cosas son como nos han dicho o como parecen, nos ponemos límites... si nos atrevemos a ir más allá, si tenemos curiosidad, siempre descubriremos que las cosas son diferentes de lo que pensábamos.
La realidad es súper compleja."
Ese fue mi escrito.........